Waldo’s tiene antecedentes de incendios en México

CRITICA
 
GASPAR NAVARRO
 
 
Waldo’s tiene antecedentes de incendios en México
 
La tienda Wald’s en Hermosillo operaba sin un programa interno de protección civil autorizado “con sentido negativo” desde el 2021 por lo que se investigan documentos que permitían su operación, aunque es obvio que hubo omisión de parte de la autoridad responsable de la operación de esa empresa que tenía antecedentes de incendios en años recientes en cuando menos cinco sucursales del País.
Luego de la explosión de un transformador y el posterior incendio que causó la muerte de 23 personas y lesiones a 12 más en la Sucursal Waldo’s en Hermosillo, como una medida preventiva para supervisar sus programas de seguridad e identificar patrones de riesgo, la Coordinación Estatal de Protección Civil suspendió actividades de 68 tiendas Waldo’s en Sonora.
Aún no hay un informe oficial sobre la causa de la explosión e incendio que volvió a enlutar a Sonora, aunque se corrieron rumores de un posible atentado atribuido a un “cobro de piso” del crimen organizado, pero la fiscalía estatal desde el día del incendio descartó el chantaje o extorsión en el origen de ese siniestro, enfocando la investigación en la operación de un transformador dentro de la tienda, del cuál se deslindó la CFE al aclarar que ese equipo es propiedad de la empresa.
“Haiga sido como haiga sido”, la sola operación de un transformador dentro de las instalaciones de la tienda, es una irregularidad que fue permitida o ignorada por la autoridad responsable, en este caso Protección Civil estatal, dependencia que no ha dado la cara para aclarar esa anormalidad, ya que quienes han salido a informar sobre el siniestro han sido el fiscal Gustavo Rómulo Salas Chávez, el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, y el titular de Educación y Cultura, Froylán Gámez, cuya participación es inexplicable por no ser su área de responsabilidad a menos que “esté calentando el brazo” para entrar de emergente en otra responsabilidad pública, y el gran ausente fue el titular de Protección Civil estatal.
Según información del Sol de Hermosillo, Waldo’s tiene registros de al menos otros cinco casos de incendios en sucursales en diferentes ciudades del País, como Saltillo (2015 y 2023), Tijuana (2022), Escuinapa (2025) y Zacatecas (2024), los cuales han dejado daños materiales, pero sin pérdidas humanas.
El Sol de Hermosillo precisa que “estos antecedentes revelan que los incendios en tiendas Waldo’s no son casos aislados, aunque el siniestro ocurrido en Hermosillo representa el más trágico hasta la fecha por el alto número de víctimas y la magnitud de los daños registrados”.
Aunque hubo varios “apagones” de CFE en el centro comercial de la capital sonorense el día de la tragedia, la fiscalía estatal descartó alguna responsabilidad de la paraestatal ya que el transformador que al parecer causó el incendio en la tienda es propiedad de la empresa, quien por cierto utiliza paneles solares en el techo para generar electricidad.
Para atención a familiares de las víctimas de la tragedia en Hermosillo, la presidenta Claudia Sheinbaum, ofreció su apoyo “en lo que sea necesario”, en tanto que el gobernador Alfonso Durazo y el alcalde Antonio Astiazarán, al solidarizarse con los deudos ofrecieron cubrir los servicios funerarios, así como brindar acompañamiento integral, atención médica, psicológica y social.
El gobernador Durazo ordenó una investigación exhaustiva para determinar las causas y responsabilidades de la tragedia. “He ordenado una investigación exhaustiva y transparente para esclarecer las causas del siniestro y determinar las responsabilidades que correspondan”, advirtió el mandatario sonorense.
A través de sus redes sociales, el alcalde capitalino Antonio Astiazarán, declaró: “Hermosillo está de luto”, y aseguró que se ha sumado al llamado del gobernador Alfonso Durazo para esclarecer lo ocurrido.
“Lo más importante ahora es acompañar a las víctimas, atender a los lesionados y estar del lado de las familias”, expresó el alcalde capitalino.
Al igual que lo hizo el DIF Municipal de ofrecer apoyar a familiares con servicios funerarios, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Sonora (Coesprisson) dio a conocer que, por instrucción del gobernador Alfonso Durazo, se cubrirán los costos de cremaciones y traslados de manera gratuita para las familias afectadas.
Por su parte, la empresa Waldo’s informó que apoyará a las familias de las víctimas y colaborará con las autoridades para esclarecer los hechos del incidente ocurrido en una de sus tiendas en Hermosillo.
“Colaboración total: Estamos colaborando de manera total y abierta con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora y con todas las autoridades para esclarecer las causas de este terrible suceso”, señala la empresa.
Acerca de Waldo's Dólar Mart de México (“Waldo’s”)
Fundada en 1999 en Tijuana, Baja California, Waldo’s es la cadena de tiendas tipo dólar más grande e importante de México, pionera en llevar este modelo de negocio al alcance de millones de familias en todo el país. Con más de 900 puntos de venta bajo distintos formatos en los 32 estados de la República Mexicana, su propuesta combina productos únicos y en tendencia, nacionales e importados, incluyendo mercancías generales, vehículos eléctricos, artículos de temporada, ropa y abarrotes. Waldo’s traslada su propuesta de valor al canal digital a través de waldos.com.mx y su app móvil. La mayoría de los productos en las tiendas Waldo’s tienen un precio desde $19.99 y hasta $99.99 pesos. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *