Arranca Programa Vivienda para el Bienestar en Sonora

Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza

·      Programa de Vivienda para el Bienestar en Guaymas

·      Modifican iniciativa de reforma a Ley del ISSSTE

·      Pequeña Dosis de Grilla Dominical

·      Falleció el periodista Luis Alberto Viveros

No tardó mucho tiempo la Presidenta Claudia Sheinbaum en echar a andar el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, para cumplir con su promesa de campaña de construir más de un millón de viviendas de interés social en todo el país, durante su sexenio.

El Gobierno que encabeza Alfonso Durazo había venido realizando esfuerzos para reactivar la construcción de vivienda de interés social, que desde años, se dejó de construir en nuestra entidad, este esfuerzo se intersectó con el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar y ayer, en Cajeme, se puso la primera piedra, para arrancar con la construcción de 328 viviendas, en un predio de la colonia Maximiliano R. Gómez, de alrededor de seis hectáreas, que fueron donadas por el municipio, según nos informó el eficiente titular de Bienes y Concesiones, Antonio Gallardo, antes de iniciar el acto protocolario que encabezó el Gobernador Alfonso Durazo y Edna Elena Vega Rangel, Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Con la mayoría de Presidentes Municipales del sur del estado presentes, Senadores, Diputados Federales, locales, Secretarios y Directores Generales del Gobierno del Estado, el Gobernador mencionó que serán construidas este año 4 mil 767 viviendas en todo el estado y la meta es construir 33 mil 800 nuevas viviendas de interés social en los próximos seis años y dar prioridad a las familias que perciban menos de dos salarios mínimos, así como a jóvenes y mujeres que estudian y trabajan; lo cual permitirá garantizar a la población de sectores vulnerables una vivienda adecuada y accesible, como un derecho y no más como un privilegio.

Paralelamente al Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar que se realizará a través del INFONAVIT y la Comisión Nacional de Vivienda, el Gobierno Federal pondrá a operar un intenso programa de regulación de la tenencia de la tierra, con la meta de entregar 700 mil escrituras en el sexenio, de las cuales 30 mil corresponderán a Sonora.

La construcción es uno de los principales motores que mueve la economía en nuestro país, con un aporte superior al 6% del Producto Interno Bruto, involucra también a otros sectores de la economía y es un gran generador de empleos, ahí reside la importancia que el gobierno sea el complemento de la iniciativa privada para realizar inversión en obra pública, que no solo genere desarrollo en las comunidades, también genere bienestar y mueva la economía regional.

Como buen político, el Gobernador Alfonso Durazo, sabe de la importancia de este programa que brindará mayor dinamismo al sector construcción y generará 380 mil empleos directos e indirectos para el estado, he ahí la razón de su puntual gestión para que Sonora fuera la primera entidad en arrancar este programa.  

PROGRAMA DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR EN GUAYMAS

En Cajeme saludamos a la Presidenta Municipal de Guaymas, Karla Córdoba, que reporta tener los terrenos para que llegue la inversión del Programa Vivienda para el Bienestar al puerto.

Serán alrededor de 900 viviendas de interés social que se construirán en la zona norte del puerto y será en este mismo año cuando comiencen las obras.

La doctora Karla Córdoba reporta todos los preparativos listos para que este próximo jueves 27, arranque en Guaymas, la edición del Carnaval de Guaymas “La Fiesta es Nuestra 2025”, con la actuación del grupo Laberinto; el viernes 28 la Casetera; el sábado 1 de marzo, La Original Banda El Limón; el 2 de marzo Kalimba; el 3 de marzo La Brissa y directamente desde Colombia, Juanes, cerrará la noche del 4 de marzo.

Las presentaciones de artistas serán gratuitas para todos aquellos que acudan al Malecón a disfrutar de esta singular celebración, que el año anterior, reportó cero incidentes de inseguridad y en este año, se han coordinado los tres órdenes de gobierno, para que los festejos se realicen en un ambiente familiar y seguro.

La verdad sea dicha, usted puede caminar por las calles del centro de Guaymas, sin ningún temor y sin ningún problema, hay un gran ambiente y el puerto espera a todos los visitantes a las fiestas carnestolendas con los brazos abiertos.

MODIFICAN INICIATIVA DE REFORMA A LEY DEL ISSSTE

Ayer mismo, en Cajeme, conversé con el Diputado de Nueva Alianza, el profesor César Adalberto Salazar, al respecto de la inquietud surgida entre las huestes magisteriales del país, por la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE para aplicar mayores descuentos en el sueldo a todos aquellos maestros que ganen más de 10 UMAS.

“La prioridad para el SNTE en estos momentos es que se mejore la calidad de atención en los hospitales del ISSSTE y se atienda el rezago en vivienda. Realizar mayores descuentos a maestros que ganen más, no es tema y la iniciativa ya se corrigió”.

El Secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez, ha declarado desde el pasado viernes, que la iniciativa de reforma, fue modificada y que no hay motivo para que maestros realicen suspensiones de labores en protesta y afecten el aprendizaje de los alumnos.

PEQUEÑA DOSIS DE GRILLA DOMINICAL

La pequeña dosis de grilla de la jornada dominical de ayer en Cajeme para el arranque del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, estuvo a cargo del Gobernador Alfonso Durazo, por aquello de que los tiempos electorales ya están en marcha.

Con su ya frase clásica, “por si se los encuentran en una boleta, hay se los encargo” al referirse a los funcionarios y representantes populares que estaban presentes ayer por la tarde en Cajeme.

Vimos a la Senadora Lorenia Valles, a la Presidenta Municipal de Guaymas, Karla Córdoba; a la Secretaria de Agricultura, Célida López; a la Jefa de la Oficina del Ejecutivo, Paulina Ocaña; a las Diputadas Ely Sallard; Amairany Peña; la Directora del DIF, Lizeth Vázquez;  al Senador Heriberto Aguilar; los Diputados Federales, Ramón Flores, Jacobo Mendoza; el Diputado Omar Del Valle; el Secretario de Educación, Froylán Gámez; Fernando Rojo de la Vega, Secretario del Bienestar; el Coordinador de Bienes y Concesiones, Antonio Gallardo y otros más que se me pueden pasar.

Las señales están dadas, es tiempo de correr a ras de suelo, ahora más que nunca, el tiempo de medir y tomar decisiones, vendrá más adelante, pero el que no se mueve, no sale en la foto.

PARENTESIS LUCTUOSO

Por la tarde de ayer, circuló la noticia del fallecimiento del periodista Luis Alberto Viveros. En los últimos meses sufrió severos quebrantos en su salud, que no pudo superar. Descanse en paz.

Los invito a escuchar de lunes a jueves a las 6 de la tarde, SONORA EN RED NOTICIAS, espacio que comparto con mi amigo Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y Octaviano Rojas, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, informativo que también puede ser visto, por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.

Y en Radio Sol 104.7 F.M. LENGUAS VESPERTINAS, de lunes a viernes a las 17:00 horas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla que vuelva amena la tarde.

Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx

 

 

  

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *