Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza
El aumento al impuesto predial aplicado en este 2025 en Navojoa, apuntaba para incendiar la pradera y convertirse en el Waterloo político del Presidente Municipal Jorge Alberto Elías Retes.
La controversia y confusión levantada por la decisión, se convirtió en un escenario propicio para que opositores intentaran aprovechar y sacar raja política de la aparente medida impopular y, hacer germinar la semilla de la rebelión ciudadana, con protestas mediáticas, discursos de plazuela y marchas, arropando una “causa ciudadana”.
La cosa pareció complicarse todavía más, al acelerarse los estragos de la sequía en la economía regional, pues al suspenderse el segundo ciclo agrícola, miles de hectáreas en la región del Mayo, han dejado de sembrarse y miles de empleos han quedado en la congeladora.
Sin caer en provocaciones, ni en declaraciones mediáticas lacrimógenas y con una paciencia que ya quisiera el patriarca Job, el Presidente Municipal Jorge Alberto Elías Retes, se dedicó a acompañar la decisión de aumento al impuesto predial a las zonas residenciales de alta plusvalía, para dar fin a una histórica costumbre de la clase acomodada navojoense, de pagar poco, con un esquema de descuentos a sectores de la población del Mayo con mayores necesidades, hasta en un 80% en el impuesto predial.
Despacio y con saliva, el Presidente Municipal Jorge Alberto Elías Rétes ha venido desarticulando a los principales actores de la oposición, en últimas fechas se han visto a actores de la oposición, brincar a las filas de la Cuarta Transformación, como la Regidora y también dirigente municipal del PRI, Ayerim Erro Félix; el Regidor y ex candidato de la Alianza PRI-PAN-PRD a la Presidencia Municipal, Jorge García de León y la ex candidata del Partido Sonorense a la Presidencia Municipal, Berenice Jiménez, han saltado alegremente a las filas del Partido Verde Ecologista.
Todo quedó en una intriga muy aldeana, en contra de lo que en un principio parecía ser una medicina muy amarga para los navojoenses
La crisis del aumento del impuesto predial ha sido superada, todo quedó en una intriga muy aldeana, en contra de lo que en un principio parecía ser una medicina muy amarga para los navojoenses, la bandera de “causa popular” de esta lucha, se la despojó muy rápido a la oposición, con una política acorde a los postulados de Morena, que el Presidente Municipal Jorge Alberto Elías, ha seguido al pie de la letra: “primero los pobres”.
Sin esta bandera, ahora la oposición corre el serio peligro de quedarse sin la figura y sin la estampa, haciendo lo que mejor sabe hacer en los últimos tiempos, gritar mucho y construir poco.
Mientras tanto, la figura y liderazgo político de Jorge Alberto Elías Retes, se consolida en Navojoa.
REAPARECE GOBERNADOR DURAZO
La pequeña glándula tiroides tiene la función de producir varias hormonas que regulan el funcionamiento del metabolismo; ritmo cardiaco; la temperatura corporal; la asimilación de nutrientes, entre otras funciones importantes para el cuerpo humano, cualquier alteración que presente, puede causar severos daños a muchos órganos del cuerpo humano.
El Gobernador Alfonso Durazo había anunciado que se sometería a una intervención quirúrgica ya programada y de rutina de la tiroides, después de tres semanas de convalecencia, reapareció ayer en una ceremonia en Palacio de Gobierno, para encabezar el inicio de la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 “Vacunarse es Salud”
Durante su convalecencia, en la que estuvo realizando “home office” los colaboradores cercanos al Gobernador Alfonso Durazo, supieron cubrir su ausencia con eficiencia. Un gobierno es una estructura burocrática diseñada para la toma de decisiones eficientes y racionales, calculadas y razonadas, por lo que el desempeño de un funcionario, debería de ser adecuado.
Pero la condición humana, siempre provoca que los servidores públicos, puedan incurrir en errores. No fue el caso del Secretario de Gobierno, Adolfo Salazar; la jefa de la Oficina del Ejecutivo, Paulina Ocaña; el Secretario de Educación, Froylán Gámez, el Secretario de Economía y Turismo, Roberto Gradillas y otros funcionarios de primer nivel del Gobierno del Estado que presentaron buenas cuentas en este periodo de ausencia pública del Gobernador Durazo.
En los próximos días, en su papel de Presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo acudirá a la reunión que se realizará en la CDMX, donde se tomarán decisiones para el futuro de esa organización política que atraviesa por una crisis interna.
También en los próximos días el Gobernador anunciará ajustes en su gabinete, según me entero.
Y ayer nos desayunamos con la noticia del fallecimiento del empresario, Alfonso González Morillas, cercano al Gobernador Alfonso Durazo. Descanse en paz.
GUAYMAS EL PRINCIPAL DESTINO TURÍSTICO DE SONORA
Quien ponga en duda la importancia de Guaymas para el desarrollo del estado, pues me apena decirle que anda mal informado.
Mire usted estimado lector, 260 mil visitantes acudieron a las playas de Guaymas y San Carlos, Pueblo Mágico, en la Semana Santa, dejando una derrama económica de 280 millones de pesos.
El sector turismo en en Guaymas, anda con una sonrisa de oreja a oreja por la derrama que ha dejado esta temporada vacacional y eso que todavía no se han presentado los números de la Semana Diabla y ya tenemos encima el puente del Primero de Mayo.
Estos resultados confirman que hoy por hoy, Guaymas, es el principal destino turístico del estado, debe de estar muy satisfecha la Presidenta Municipal Karla Córdova, por esta buena noticia, que no es más que un aliciente, para seguir trabajando en promover la llegada de más turismo a las bellas playas de San Carlos.
Por cierto, la doctora Karla Córdova, cumpliendo un compromiso más de campaña, arrancó con el programa Oxigenando Guaymas, que tiene la meta de sembrar 10 mil árboles en el puerto y contribuir a la recuperación de espacios públicos, mejorar la calidad del aire y generar entornos más saludables.
Muchos gobiernos olvidan la tarea de reforestar y dan prioridad a realizar obras que llenan de concreto y asfalto las ciudades y sus entornos. No es el caso de la doctora Karla Córdova, que apuesta por un Guaymas más verde, más limpio y más digno, a la par que realiza un compromiso de su gobierno con la sociedad guaymense, para marcar la ruta para un desarrollo en Guaymas, más amigable con el medio ambiente.
DIANA KARINA BARRERAS Y RAMÓN FLORES
Dos políticos sonorenses destacan por su protagonismo dentro de las filas del Partido del Trabajo, al realizarse la doceava reunión del Congreso Nacional de ese instituto político.
Los Diputados Federales, Diana Karina Barreras y Ramón Flores, fueron designados miembros del Comité Nacional del Partido del Trabajo, órgano colegiado encargado de la toma de decisiones que impliquen la conducción política y electoral de ese partido político.
Al reportarse desde la CDMX, ambos legisladores coincidieron en estar dispuestos a aportar su experiencia para contribuir en la construcción de toma de decisiones del presente y futuro de México, desde la visión del PT.
Esta nueva responsabilidad partidista para Diana Karina Barreras y Ramón Flores, les ubica en una papeleta electoral como sincho, para las siguientes pizcas electorales, el velo de misterio queda en saber cuál será el puesto por el que contenderán, mientras tantos, ambos legisladores, como parte de su trabajo legislativo en la Cámara de Diputados, despliegan un agresivo recorrido por sus respectivos Distritos, con distintas actividades en beneficio de la ciudadanía.
Los invito a escuchar los viernes la mesa de análisis de SONORA EN RED NOTICIAS, ejercicio de opinión que realizo en compañía de mis amigos Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y Octaviano Rojas, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, y por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.
Y en Radio Sol 104.7 F.M. LENGUAS VESPERTINAS, de lunes a viernes a las 17:00 horas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla.
Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx