Arresto cimbra mundo del deporte nacional

Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza

Sectores de la sociedad mexicana siguen sufriendo con asombro los estragos de la nueva narrativa que desde la Casa Blanca, marca el Presidente Donald Trump, que viene cumpliendo cada una de las promesas que realizó en su campaña política, relativas a migración, combate al tráfico ilegal de fentanilo y en materia comercial.

Las estructuras del mundo político-financiero en nuestro país se cimbraron la semana pasada al señalar el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que tres instituciones financieras, dos bancos y una casa de bolsa, lavaban dinero de operaciones de tráfico de fentanilo. La casa de bolsa Vector, por cierto, propiedad del empresario Alfonso Romo, ex Jefe de la Oficina de la Presidencia durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

En mayo, ya había ocurrido una crisis política al conocerse que el Departamento de Estado de Estados Unidos, le había quitado la visa a la Gobernadora de Baja California, María del Pilar Ávila junto a la de su esposo Carlos Torres.

Pero el mundo artístico también sufre las consecuencias, Julión Álvarez, Lorenzo de Monteclaro; Espinoza Paz; el Grupo Firme y el grupo Los Alegres del Barranco, son algunos cantantes que se han quedado sin poder cruzar legalmente la frontera hacia Estados Unidos para realizar presentaciones.

Ayer el mundo del deporte se estremeció, con la detención en el estado de California, del boxeador Julio César Chávez Junior, acusado de participar con el crimen organizado y en el tráfico de armas, municiones y explosivos.    

Lo más grave es que las autoridades norteamericanas, dieron a conocer en un comunicado oficial, que el boxeador, hijo de la gran leyenda del boxeo mexicano, contaba con una orden de aprehensión en México, situación que fue confirmada en un comunicado por FGR, asegurando que desde 2023 estaba girada la orden.

La pregunta de los 64 mil que todavía no se responde ¿Por qué no lo detuvieron aquí en nuestro país?

¿Más impunidad? Quién sabe.

No creo que las noticias sobre amistades indeseables, malas compañías y negocios chuecos, dejen de llegar de los Estados Unidos, el mundo financiero, político, artístico, deportivo, seguirá siendo exhibido por el gobierno de Estados Unidos, desgraciadamente, amplios sectores de nuestra sociedad, han recibido con los brazos abiertos a ese tipo de amistades, sobre todo a su dinero.

GOBERNADOR DURAZO EN CAJEME

Ya le tocaba a Cajeme y le tocó, ayer el Gobernador del Estado Alfonso Durazo, realizó una gira de trabajo para hacer entrega de diez calles completamente rehabilitadas, apoyos del programa Fortalecimiento Económico para Familias Vulnerables y 50 unidades para el transporte urbano.

Mil 876 familias de tres municipios fueron beneficiadas con la entrega de tarjetas de apoyos económicos, serán 2 mil 500 pesos cada bimestre de este año, dispersión superior a los 28 millones de pesos.

En las obras de pavimentación y rehabilitación de diez importantes vialidades para agilizar la movilidad en Cajeme, se invirtieron 68 millones de pesos.

El Gobernador hizo entrega de 50 unidades del transporte urbano para reforzar la prestación de ese servicio, también inauguró una nueva ruta que realizarán traslados de norte a sur y viceversa, dando servicio a la Unidad de Medicina Familiar 66, el Centro Médico sur y el Hospital IMSS-Bienestar, beneficiando a más de 31 mil estudiantes, en 55 colonias.

Qué bueno que le tocó a Cajeme, ya era hora que no solo se hablara de violencia o de inauguración de bebederos como gran obra de gobierno.

INFORME DIANA KARINA BARRERAS

Ya están corriendo las invitaciones para el primer informe de trabajo de la Diputada Federal, Diana Karina Barreras, que se realizará el próximo sábado.

El trabajo legislativo de la Diputada Dina Karina se ha caracterizado por presentar propuestas que impacten en la calidad de vida de las personas, desde mejor acceso a servicios de salud, educación y programas sociales para los más vulnerables.

Entre sus iniciativas presentadas que destacan, se cuenta la iniciativa para garantizar el acceso universal a la educación inclusiva, que incluye mejora y adaptaciones en la infraestructura urbana; su apoyó a la creación de refugios y centros de atención integral para mujeres víctimas de violencia en Sonora; promovió reformas para programas de orientación y salud mental en secundarias y preparatorias públicas; así como su gestión de recursos federales para la apertura y fortalecimiento de centros de prevención y tratamiento de adicciones en Hermosillo y otras regiones del estado.

En este primer año como legisladora, Diana Karina Barreras, no se ha quedado en su oficina de la CDMX cruzada de brazos, es una Diputada que le gusta mantener el contacto con los ciudadanos de su Distrito, para ello ha realizado constantes recorridos para escuchar a la ciudadanía, atender las diversas problemáticas y ofrecer la gestión para solucionarlas. Mujer hermosillense que demuestra el cariño por la gente.

NATALIA RIVERA DEFINE SU LINE UP

En la sesión de Instalación de la Coordinadora Ciudadana Estatal y Consejo Estatal de Movimiento Ciudadano Sonora, la dirigente estatal, Natalia Rivera, sometió a aprobación de estas instancias partidistas internas, los órganos de dirección que le auxiliarán en el trabajo político del movimiento naranja en Sonora.

Por unanimidad se aprobaron los nombramientos de: Jorge Eugenio Russo Salido,  Secretario de Acuerdos; Luis Mario Herrera Padrés,  Tesorero Estatal; Próspero Manuel Ibarra,  Secretario de Organización y Acción Política; Cinthia Karina Balsi Tinoco, Secretaria de Vinculación y Participación Ciudadana; Heriberto Muro Vásquez,  Secretario de Asuntos Electorales; José Roberto Rodríguez Leyva,  Secretario de Asuntos Municipales; Brianda Vivian Martínez,  Secretaria de Círculos Ciudadanos; Olga Nidia Guerrero García,  Secretaria de Derechos Humanos e Inclusión; María De Jesús Martínez Alva,  Secretario de Movimientos Sociales; Rebeca Gutiérrez Villalobos,  Secretaria de Gestión Social; Julio Ernesto Arreola Mendívil,  Secretario de Fomento Deportivo; y Francisco Alcantar Maldonado,  Secretario de Comunicación Social.

El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, mandó un claro mensaje de respaldo a la dirigente estatal Natalia Rivera, por su trayectoria política, “es una mujer que refleja los principios y el ideario de Movimiento Ciudadano”- dijo. Y le cedió la palabra para que diera el mensaje de clausura de los trabajos de la Comisión Permanente.

Con su line up de colaboradores definido,además del reconocimiento del dirigente nacional Álvarez Máynez, Natalia Rivera se alista para dar la batalla en la arena política estatal.

MÉDICOS ABUSIVOS, LA CEREZA EN EL PASTEL EN HOSPITAL DEL ISSSTE EN HERMOSILLO

Muchas son las deficiencias denunciadas por derechohabientes del Hospital Fernando Ocaranza del ISSSTE en Hermosillo, mal servicio, instalaciones deterioradas, falta de medicamento, pacientes que tienen que ser cargados por sus familiares porque los elevadores no sirven (curiosamente las oficinas administrativas están en la planta baja y la atención médica en pisos superiores).

Otra raya más al tigre suma el servicio de ese nosocomio, el colega y amigo, Gustavo Valenzuela, realizará hoy ante la FGR una denuncia por discriminación y negligencia en contra el médico nefrólogo Marco Antonio Sau Hernández.

Desde hace tres años nuestro compañero lucha por su vida, es candidato a trasplante de riñón y es paciente del servicio de hemodiálisis.

Hace una semana al recibir el tratamiento, tuvo una reacción adversa, la presión arterial le bajó y casi pierde el sentido, las enfermeras intervinieron y lo desconectaron de la máquina dializadora. El doctor en turno en lugar de ayudarlo a estabilizarse, la emprendió a regaños, maltratando al paciente con todo tipo de adjetivos y nunca ordenó la aplicación de algún procedimiento para estabilizarlo, Gustavo tuvo que salir del hospital a su casa, acompañado de un familiar sin atención médica que le estabilizara.

Pacientes de hemodiálisis del hospital Fernando Ocaranza, han protagonizado una lucha por recibir su atención médica en un espacio digno, limpio, con calidad y calidez que desgraciadamente las autoridades del ISSSTE, no han podido cumplir ¿Será mucho pedir?

Un doctor troglodita, abusivo, con fama de maltratar pacientes y personal médico, es la cereza en este pastel del ISSSTE en Hermosillo con sabor Dinamarca.

Seguiremos informando.

Los invito a escuchar los viernes la mesa de análisis de SONORA EN RED NOTICIAS, ejercicio de opinión que realizo en compañía de mis amigos Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y Octaviano Rojas, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, y por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.

Y en Radio Sol 104.7 F.M. LENGUAS VESPERTINAS, de lunes a viernes a las 17:00 horas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla. 

Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *