CRITICA
GASPAR NAVARRO
Exigen agricultores apoyo federal al campo
Productores agrícolas de más de 15 entidades entre ellas Sonora realizarán una manifestación este martes para exigir al gobierno federal apoyos al campo, aunque los agricultores del Valle del Yaqui y Mayo reconocen que han recibido apoyo del gobernador Alfonso Durazo, pero que las enormes necesidades financieras rebasan al Gobierno del Estado por lo que deben de ser atendidas por el gobierno federal.
Este martes los productores agrícolas del Valle del Yaqui y Mayo se unirán a la manifestación nacional simultánea en 15 estados en demanda de la declaratoria de desastre natural por sequía, precios de garantía para trigo y maíz, y reforestación de la cuenca hidrológica, y aunque reconocen que cuentan con agua para este ciclo agrícola, advierten que sin apoyos miles de hectáreas podrían quedar sin sembrar.
Mario Pablos presidente del consejo del Distrito de Riego 041 dijo que la protesta forma parte de una jornada de movilizaciones que se llevará a cabo simultáneamente en diversos estados del país, organizada por distintas organizaciones campesinas y agrícolas.
La crisis económica hizo estragos en el campo mexicano luego de que desde el sexenio de López Obrador se les cancelaron los millonarios subsidios y programas de apoyo, al enfocarse el gobierno federal a rescatar a los pequeños productores agrícolas, dejando de lado a los agrotitanes, política que ha retomado el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Trascendió que los productores agrícolas buscan visibilizar la problemática que enfrentan, como la falta de apoyos gubernamentales, el alza en los costos de producción, la escasez de agua, entre otras como los precios de garantía.
Luis Gerardo Villalobos presidente del Distrito de Riego del Río Mayo, confirmó la participación de los agricultores de su región, quienes se sumarán a la convocatoria para exigir acciones concretas que garanticen la supervivencia del sector primario.
El presidente de la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora (Aoass), Luis Cruz Carrillo, reconoció que el panorama en materia agrícola que se presenta en la región sur de Sonora no es un problema que le competa resolver o atender al gobernador Alfonso Durazo, porque dicha situación rebasa la capacidad económica de las autoridades estatales.
Destacó que el gobernador Durazo se ha comprometido en diferentes ocasiones a encabezar las gestiones necesarias ante las instancias correspondientes, a fin de coadyuvar en la solución que aqueja a los productores de la región.
OFRECE DURAZO APOYO AL CAMPO SONORENSE
El gobernador Alfonso Durazo encabezó la reunión del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable en Sonora en la que se acordó el seguimiento de la estrategia para el sector productivo, con apoyos y programas que generan mayores oportunidades de crecimiento para el campo sonorense.
El gobernador Durazo acordó en reunión con integrantes del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable, la creación de políticas públicas y estrategias que promuevan el crecimiento sostenible en el medio rural del estado, así como el aprovechamiento responsable de los recursos naturales para el bienestar de generaciones presentes y futuras.
El jefe del Ejecutivo estatal señaló que, a través de gestiones y la sinergia entre las instancias involucradas, se generan mayores oportunidades de desarrollo para el campo sonorense, bajo un modelo de aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y un mecanismo de apoyo a los productores para continuar con sus actividades. Este consejo integra también a representantes de productores y sus organizaciones, sectores privado y social, academia y al sector agropecuario y pesquero.
De igual forma, acompañado de autoridades estatales y federales del sector agrícola, el mandatario estatal escuchó cada una de las inquietudes de los sectores agrícolas, ganaderos, y pesqueros, en materia de infraestructura, apoyos, y unidades de producción, e instó a seguir manteniendo el ánimo de colaboración entre todas las instituciones.
SUMAN 64 MUERTOS POR LLUVIAS EN EL PAÍS; SONORA CON SALDO BLANCO
La presidenta Sheinbaum reconoció que no pudieron anticipar la magnitud del desastre que ocasionarían las intensas lluvias en el País que dejaron saldo de 64 muertos y 65 desaparecidos, en tanto que en Sonora por las medidas preventivas del gobernador Durazo se logró obtener un saldo blanco en cuestión de pérdidas de vidas, sino solo daños materiales que ya son atendidos por el gobierno estatal y municipal.
"No había ninguna condición científica o meteorológica que pudiera indicarnos que la lluvia iba a ser de esta magnitud", señaló Sheinbaum ante la tragedia que enlutó al país.
Veracruz es de los estados más afectados, con saldo de 29 personas fallecidas y 18 no localizadas.
Las intensas lluvias registradas del 6 al 9 de octubre dejaron un saldo de 64 personas fallecidas y más de 65 no localizadas en cinco estados del país.
De acuerdo con los reportes de las fiscalías estatales, los estados más afectados por las precipitaciones fueron Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, donde se registraron los mayores daños e inundaciones.
Y aunque en Sonora también se registraron intensas lluvias por Priscilla y Raymond sumados a un frente frío, no se registraron pérdidas de vidas por las medidas preventivas de Protección Civil. El gobernador Durazo realizó un recorrido por las zonas más afectadas tras las intensas lluvias en el estado causadas por la tormenta tropical Raymond y remanentes de Priscilla, en el que anunció una serie de acciones estructurales y programas sociales para atender a las familias perjudicadas y prevenir futuros daños.
Durante la supervisión de los puntos críticos en la ruta Hermosillo–Guaymas y en un sobrevuelo por Empalme, el mandatario estatal informó que se detectaron afectaciones en áreas donde históricamente se presentan inundaciones, como Estación Oroz y la zona del puente Douglas, además de fortalecer el bordo de Ortiz y planear la construcción de una presa en la cuenca del río que afecta a Guaymas y Empalme.
El titular del Gobierno del Estado precisó que se cuenta con recursos destinados a la atención de emergencias, derivados del decreto de emergencia por sequía emitido el año pasado, que permite realizar reordenamientos presupuestales para atender este tipo de contingencias.
De igual forma, en Hermosillo por el trabajo preventivo ordenado por el alcalde Toño Astiazarán se permitió mitigar daños por las intensas lluvias de la tormenta tropical Raymond.
Las obras de mejora en infraestructura pluvial, impulsadas por el alcalde Astiazarán, aunado a acciones como el embovedado y limpieza constante de canales, mantenimiento de vialidades con concreto asfáltico, entre otras, contribuyeron a un mejor desalojo del agua y evitaron mayores afectaciones en zonas que históricamente presentaban problemas durante lluvias intensas. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)