· Pena capital a narcotraficantes en Estados Unidos
· Otra iniciativa presidencial con error
Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza
La región del desierto de Sonora, al norte de nuestro estado, se ha convertido en el frente de batalla en el que varios grupos de la delincuencia organizada se disputan las rutas de trasiego de sustancias ilícitas y personas que ilegalmente buscan llegar a territorio de Estados Unidos a buscar el llamado sueño americano.
El gobierno que encabeza Alfonso Durazo ha combatido sin cuartel a las expresiones de inseguridad, utilizando todos los recursos a su alcance, con una coordinación muy estrecha con el Gobierno Federal, utilizando la inteligencia policial como uno de los recursos, para dar mejores resultados.
Quienes damos seguimiento a lo relativo a la complejidad del fenómeno de la inseguridad que se viven en los últimos años en nuestra región, hemos subrayado sobre los constantes operativos que vienen realizando las corporaciones de seguridad, no de manera aislada y el número de detenciones de generadores de violencia, de droga en cantidades importantes, de armamento y vehículos de todo tipo, incluyendo los llamados “monstruos” que se fabrican con blindaje artesanal.
La Policía Estatal al mando del Comisario General, José Guadalupe Martínez Lavariega, acaba de desarticular a una organización delictiva en la región del desierto de Sonora, al detener a su líder, que se suma a otras detenciones previas de la estructura superior de esa organización criminal.
Oportunos estos buenos resultados operativos de la Policía Estatal, bajo el mando del Comisario General, Martínez Lavariega, en mejor momento no pudieron haber llegado, no hay que olvidar el contexto actual que se vive en toda la frontera norte, el futuro de la buena relación binacional entre México y Estados Unidos, depende de los resultados que se ofrezcan en la contención de la migración ilegal y el tráfico de sustancias ilícitas, sobre todo el fentanilo.
El nuevo mando de la Policía Estatal ha mostrado en poco tiempo, liderazgo y capacidad de organización para mejorar los resultados operativos, un acierto el nombramiento realizado por el Gobernador Alfonso Durazo.
PENA CAPITAL A NARCOTRÁFICANTES EN ESTADOS UNIDOS
Después de que la Casa Blanca declarara que le abrirá las puertas del infierno a los Cárteles de la Droga y que se confirmara que hay voluntad política para aplicar la pena de muertes a narcotraficantes, una vieja promesa de campaña del Presidente Donald Trump, la pena capital ronda sobre varios casos de narcotraficantes detenidos en la Unión Americana.
Ismael Zambada, en un mensaje epistolar dirigido al Consulado de México, exigió al Gobierno de nuestro país, intervenir para que se le cancele el proceso penal que se le lleva en una Corte del estado de Nueva York en Estados Unidos y no se le dicte la pena de muerte, debido a que su detención y traslado al vecino país del norte, fue ilegal, un secuestro transfronterizo. De no ser así la relación bilateral podría colapsar.
Al revelar en una primera carta que antes de su captura y extracción hacia Estados Unidos, Ismael Zambada había acordado reunirse con el Gobernador Rocha Moya y el Diputado electo, Melesio Cuen en una localidad rural en las afueras de Culiacán para mediar por los desacuerdos políticos entre ambos personajes, señaló que frente a él, habían asesinado a Cuen.
Esta primera misiva, colocó al Gobernador de Sinaloa en la orilla de un precipicio político del cual, todavía no puede salir, a pesar de que su Fiscal armó un montaje muy chafa para señalar que el Diputado electo, Melesio Cuen había sido asesinado en un asalto en una gasolinera. La versión se derrumbó y el gobernador de Sinaloa es parte de la crisis política y de inseguridad que sufre Sinaloa.
Ismael Zambada es un hombre que ocupó por más de 40 años un liderazgo importante en la principal organización criminal de nuestro país, ahora es una fiera acorralada, doblemente peligrosa, por la información del ayer y del hoy que posee, sobre el negocio del narcotráfico en nuestro país.
OTRA INICIATIVA PRESIDENCIAL CON ERROR
Algo raro está sucediendo con las iniciativas que llegan del Poder Ejecutivo a la Cámara de Diputados.
Recordamos que la iniciativa del paquete presupuestal enviado por la Presidencia de la República, llevaba varios dardos envenenados, que contradecían las promesas de campaña de la Doctora Claudia Sheinbaum, como el recorte presupuestal a la educación superior.
Se tuvo que corregir sobre la marcha la propuesta presupuestal para no exponer al mayor de los ridículos a la Presidenta Sheinbaum.
A la Cámara de Diputados llegó el pasado siete de febrero la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, con un error que aparentemente afecta a los maestros afiliados al SNTE. ¿Raro no?
Esto parece toda una contradicción, después de que una semana después de llegada la iniciativa, la dirigencia del SNTE, a cargo de su Secretario General Alfonso Cepeda, se reuniera con Andrés Manuel López Beltrán y la dirigente nacional de Morena, María Luisa Alcalde, para comprometerse a aportar tres millones de nuevos afiliados a Morena.
Ayer, el dirigente magisterial, durante la inauguración de los foros de consulta para la construcción de un nuevo sistema de maestros en la Cámara de Diputados, declaró que, por algún error, llegó a la Cámara de Diputados una iniciativa donde se establecía que se aplicaría un descuento adicional para el seguro de salud del ISSSTE a los trabajadores de base de todos los niveles que ganaran más de 10 UMAS.
El dirigente magisterial aclaró que no se aplicará tal descuento a ningún maestro de base, quizá se aplique para trabajadores de confianza y otros más que sí tienen altos salarios.
Los invito a escuchar de lunes a jueves a las 6 de la tarde, SONORA EN RED NOTICIAS, espacio que comparto con mi amigo Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y Octaviano Rojas, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, informativo que también puede ser visto, por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.
Y en Radio Sol 104.7 F.M. LENGUAS VESPERTINAS, de lunes a viernes a las 17:00 horas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla que vuelva amena la tarde.
Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx